Aprende con Expertos Reales

Nuestro programa de análisis de tendencias financieras está diseñado y dirigido por profesionales con décadas de experiencia en el sector. No solo te enseñamos teoría, sino que compartimos experiencias reales del mundo financiero.

A

Enfoque Analítico Personalizado

Cada estudiante desarrolla su propio método de análisis bajo la supervisión directa de instructores especializados. Trabajamos casos reales del mercado español y europeo, adaptando las técnicas a diferentes sectores económicos. Los instructores han trabajado en entidades como Banco Santander y BBVA, aportando perspectivas únicas sobre tendencias presupuestarias.

M

Mentorías Semanales Individuales

Cada miércoles, los estudiantes tienen sesiones de 45 minutos con su mentor asignado. Durante estas sesiones, revisamos proyectos específicos, analizamos tendencias actuales del mercado y desarrollamos estrategias personalizadas. Los mentores han trabajado en consultorías como PwC y Deloitte, ofreciendo insights del mundo corporativo real.

E

Experiencia Práctica Guiada

Los instructores comparten casos de su experiencia profesional directa, incluyendo análisis de crisis financieras, fusiones empresariales y reestructuraciones presupuestarias. Cada módulo incluye ejemplos reales donde los profesores participaron como analistas o consultores, proporcionando contexto auténtico a los conceptos teóricos.

Conoce a Nuestros Instructores

Profesionales con trayectorias consolidadas en el análisis financiero y la consultoría empresarial, comprometidos con tu desarrollo académico y profesional.

Retrato profesional de Aurelio Mendizabal, instructor de análisis financiero

Aurelio Mendizabal

Director de Análisis Cuantitativo

Con 18 años de experiencia en análisis de mercados financieros, Aurelio dirigió el departamento de tendencias presupuestarias en una de las principales consultoras de Madrid entre 2012 y 2023. Ha asesorado a más de 200 empresas en procesos de optimización financiera y ha desarrollado modelos predictivos que actualmente utilizan varias entidades bancarias españolas.

Modelos Predictivos Análisis Cuantitativo Reestructuración Financiera
Retrato profesional de Esperanza Villamor, especialista en tendencias presupuestarias

Esperanza Villamor

Especialista en Tendencias Presupuestarias

Esperanza comenzó su carrera como analista junior en 2009 y rápidamente se especializó en identificación de patrones presupuestarios complejos. Durante su tiempo en el sector privado, participó en el análisis financiero de fusiones por valor de más de 800 millones de euros. Su enfoque pedagógico combina casos reales con ejercicios prácticos que preparan a los estudiantes para situaciones profesionales auténticas.

Fusiones y Adquisiciones Análisis Sectorial Gestión de Riesgos

Proceso de Guía Profesional

Nuestro sistema de acompañamiento está diseñado para garantizar que cada estudiante reciba la atención personalizada necesaria para desarrollar competencias analíticas sólidas y aplicables en el mundo profesional.

Evaluación Inicial y Asignación de Mentor

Durante las primeras dos semanas, realizamos una evaluación detallada del perfil académico y profesional de cada estudiante. Basándose en esta información, asignamos un mentor especializado cuya experiencia se alinea con los objetivos específicos del alumno.

  • Análisis de background académico y profesional
  • Identificación de áreas de interés específicas
  • Asignación de mentor con experiencia relevante
  • Establecimiento de objetivos personalizados

Desarrollo de Competencias con Supervisión Continua

A lo largo de los ocho meses del programa, cada estudiante trabaja en proyectos reales bajo la supervisión directa de instructores. Las sesiones de mentoría semanales permiten ajustar la metodología según el progreso individual y las necesidades específicas que surjan durante el aprendizaje.

  • Proyectos basados en casos empresariales reales
  • Revisión semanal de avances y dificultades
  • Ajuste personalizado de metodología
  • Feedback constructivo de profesionales activos

Certificación y Transición Profesional

Al completar el programa, los estudiantes presentan un proyecto final ante un panel de profesionales del sector. Además de la certificación académica, proporcionamos orientación sobre oportunidades profesionales y mantenemos contacto durante los primeros meses posteriores a la graduación para apoyar la transición al mundo laboral.

  • Presentación ante panel de expertos del sector
  • Certificación respaldada por experiencia práctica
  • Orientación sobre oportunidades profesionales
  • Seguimiento post-graduación durante seis meses